Artículos de: Febrero, 2018
Venezuela
Pasqualina Curcio : “El petro no debe ser una brecha para evadir el control cambiario”
Clodovaldo Hernández:
tenemos los recursos, pero no podemos movilizarlos porque deben pasar por las alcabalas del sistema financiero en Estados Unidos y Europa, que tienen la atribución de autorizar cualquier transacción desde Venezuela a otra parte del planeta. El petro es un instrumento que da respuesta para evadir, sortear el bloqueo financiero internacional
Venezuela
El tablero venezolano: hipótesis sobre los asaltos por venir
Marco Teruggi
La proporcionalidad no suele fallar: cuanto más golpeada está la derecha, más se desplaza la vocería hacia el frente internacional, es decir Estados Unidos/Grupo de Lima/Unión Europea y agregados.
Venezuela
*Movimiento Comunero de Simón Planas: Impulsaremos el Sistema de Gobierno Popular de nuestra futura Federación Comunal*
Comuna El Maizal
Sumar la capacidad organizativa de nuestros Consejos Comunales y Comunas, a nuestras mujeres y jóvenes, a nuestra producción, allí la formula organizativa planteada que se ha desarrollado en estos años y que debe consolidarse en los tiempos más difíciles que ha transitado la Revolución Bolivariana, sin duda tenemos cientos de comuneros y comuneras prestos a las tareas necesarias para seguir andando el camino trazado por el Comandante Chávez en el Golpe de Timón con su ¡Comuna o nada!.
Bolivia
Tiempos de guerra total
Eduardo Paz Rada
Cada tema de gestión de gobierno, cada conflicto social, cada asunto de la agenda pública es manipulada y distorsionada
Colombia
Miseria y desigualdad en Colombia
Hedelberto López Blanch
Como el segundo país más desigual de América Latina aparece Colombia, donde el hambre y la miseria junto a los altos índices de criminalidad y difícil acceso a la educación y a la salud son hechos cotidianos para el grueso de su población.
Argentina
21F: Contundente grito contra los despidos y el “ajuste” en Buenos Aires
ANRed
Más de cuatrocientas mil personas colmaron el microcentro porteño para participar de la movilización convocada por sindicatos y movimientos sociales
Desde las entrañas del monstruo
Mapeo del Imperio de Trump: activos y pasivos
James Petras
La reconfiguración global ahora implica un imperio volátil e impulsivo manejado por un EEUU incapaz de tener éxito
Argentina
Entrevista con Nora Cortiñas : “Hay una orden de reprimir todo”
Natalia Gelos
Madre de la Plaza de las incansables, a los 88 años Nora Cortiñas sigue acompañando a todos los que pelean contra la injusticia. Sabe que son tiempos difíciles, lo que ella define como una “dictadura económica y social” y no está dispuesta a bajar los brazos mientras junta sus papeles para armar su archivo de la memoria.
Abriéndonos la cabeza
Vandana Shiva: Si sigue así el capitalismo nos dejará un planeta muerto
Gladys Martínez López
“Este sistema ha destruido el 75% del planeta” :: Entrevista con Vandana Shiva en Madrid
Mediaticas Mentiras
Industrias de la “posverdad” y la “plus-mentira”: Agencias de ¿noticias?
Fernando Buen Abad Domínguez
Se barnizan con “credibilidad” de mercado gracias a su complicidad con la ideología de la clase dominante y se hacen rentables gracias a todos lo artilugios monopólicos ilegales. El colmo es que se infiltran por todas partes y que (no pocas veces) imprimen su influencia deformante en espacios que, en apariencia, no comparten su lógica
Colombia
Escenario pre-electoral en Colombia 2018
Ava Gómez y Amílcar Salas Oroño
los datos de la reciente encuesta de Invamer, que recoge su información del 25 al 29 de enero de 2018, debe ser relativizada; allí aparecen, en intenciones de voto, primero Gustavo Petro (23.5 %), luego Sergio Fajardo (20.2 %), Germán Vargas Lleras (15.06 %), Humberto de la Calle (11 %) e Iván Duque (9.2 %).
Argentina
No a la pena de muerte – Basta de represión
Pronunciamiento encentro Memoria Verdad y Justicia
El presidente Macri y su primera línea de funcionarios dieron a los agentes de las fuerzas de seguridad la orden explícita de disparar y matar en cualquier circunstancia, con la certeza de que sus jefes políticos los van a defender
Venezuela
Elecciones, asedio y cuestiones pendientes.
Guillermo Cieza
Desde la comparación de los ingresos la situación del pueblo venezolano es comparable a la que vivió el pueblo de Cuba durante “el período especial” y las razones por las que sigue apoyando al gobierno son parecidas a las que sostuvieron “el aguante cubano”. No quiere volver al pasado, tiene un sentimiento nacional que los rebela ante la intromisión extranjera, y de alguna forma en medio de la catástrofe se sienten protegidos por el Estado y el gobierno. La oposición solo ha propuesto agudizar la crisis y tampoco ha conseguido sus objetivos.
Argentina
El trabajo y el salario los defendemos en la calle y con unidad de acción
CPS Rompiendo Cadenas
el gobierno de Cambiemos no busca transparentar ni democratizar nada; sino disciplinar al conjunto de los sindicatos para imponer el ajuste, metiendo además en la “misma bolsa” de desprestigio a todos/as los/as que enfrentan sus políticas antipopulares.
Venezuela
Venezuela Bolivariana, el punto máximo de la confrontación antiimperialista
Carlos Aznarez
No se trata de dramatizar, exagerar o esbozar conspiraciones apocalípticas, pero cada una de las piezas que el Imperio está moviendo en el tablero latinoamericano apunta a establecer un escenario de intervención militar contra Venezuela bolivariana.