Artículos de: Abril, 2018
LatinoamericaAhora
Un nuevo Plan Cóndor, con nuevos grupos de tareas.
guillermo cieza
Como ocurrió con el primer Plan Cóndor, quienes son identificados como enemigos son todos aquellos no son metabolizables por la dominación capitalista mundial en su actual etapa porque se han convertido en un obstáculo para la apropiación inmediata de bienes naturales y el aumento de la superexplotación de la mano de obra, o porque constituyen proyectos de poder que cuestionan esa hegemonía
Argentina
Reforma Educativa: ¿De qué hablamos cuando hablamos del futuro de la educación o de la educación del futuro?
Dario Balvidares
La reforma en la educación pública se enmarca en organismos de derecho privado y en una oficina de carácter neocolonial.
Argentina
Las fantasías neoliberales de Macri
Claudio Katz
Si el rumbo fuera el correcto ya deberían notarse los brotes verdes del magnífico porvenir que augura Macri. En los hechos se observa lo opuesto: el anticipo de la hecatombe futura que prepara su gestión
Venezuela
A un mes de las presidenciales: los votos en tiempos de guerra
Marco Teruggi
¿Qué significa para el chavismo ganar elecciones en ese contexto? Estabilizarse en el gobierno, ganar tiempo, no perder un poder político que sería utilizado como espacio desde el cual desatar una revancha histórica a puertas abiertas.
Abriéndonos la cabeza
Venezuela, Siria, Irak: de “errores” y horrores
Reinaldo Iturriza
El régimen de EEUU y sus aliados están haciendo “mucho más” en Siria. Los cipayos opositores venezolanos claman porque lo hagan en Venezuela
Abriéndonos la cabeza
La mentira universal: el regreso de Hitler
Stella Calloni
En el caso sirio, increíblemente la comisión de expertos estaba viajando para recoger pruebas sobre el supuesto uso de armas químicas por el gobierno de Bashar Al Assad contra su pueblo, cuando se decidió el bombardeo, que se efectuó en la madrugada del 14 de abril.
Brasil
Lula, el revanchismo de la derecha y el ocaso del PT
Silvio Schachter
Como en la mayoría de nuestros países, el sistema institucional brasilero está viciado, ninguna de las ficciones sobre las cuales fue construido logra cohesionar a la sociedad. No hay figuras ni recursos temporales que puedan reconstruirlo, los remiendos ya tienen las costuras deshilachadas.
Argentina
Sobre el uso político y la impunidad de un crimen laboral
AnRed
Mientras desde muchos sectores se fomenta la lucha de “pobres contra pobres” enfrentando y dividiendo a los trabajadores, el factor común de la muerte de Alcaraz como tantas otras es la impunidad patronal y gubernamental al desproteger a sus trabajadores.
Venezuela
Amanecerá y verán. Crónica de un viaje al llano
Eduardo Viloria Daboín
La crisis presiona, nos hace tocar fondo, reaccionar y empujar soluciones. A todos los sectores, no sólo al gobierno. Si no es por ahí, entonces, ¿cuál sería el camino?
Cumbre de las Américas: Derrotadas las aspiraciones de Trump-Almagro de aislar a Venezuela y Cuba
Carlos Aznárez
Al margen de las provocaciones reaccionarias, en Perú quedó demostrado que tanto a la OEA como a quienes llevan adelante campañas contra Venezuela y Cuba no les salen las cosas como ellos desearían.
Venezuela
Angel Prado: Lo que se viene es una resistencia del chavismo
Marlon Zambrano / Supuesto Negado
Yo creo que lo que viene es una resistencia del chavismo puro por no claudicar ante la intención de alguna gente de nuestro gobierno de hacer retroceder el proyecto de Chávez. La construcción del Estado comunal la veo lejos porque tiene que ser una dedicación del pueblo, no creo que se impulse desde el gobierno.
Brasil
“Política no se hace sólo en las urnas, en el Parlamento, en los palacios: política se hace en la calle”
Guilherme Boulos, precandidato presidencial de los movimientos sociales brasileños, dialoga con #DeFrente
El modelo de gobernabilidad que se basa solo en las mayorías parlamentarias falló, porque la forma histórica de construir esas mayorías en Brasil es una vitrina de negocios. Eso es lo que está en el origen del sentimiento de desesperanza de las personas en relación a la política, de las desmoralización de la política de cara a las mayorías del pueblo.
Venezuela
Contra la pereza de la politica
Reinaldo Iturriza
Producir: otra política, otra clase política, otro pensamiento. Supone un esfuerzo extraordinario, sí, el esfuerzo de una toda una vida. Y cabe no hacerlo, por supuesto. Pero en ese caso, llame las cosas por su nombre. Llámelo pereza. Porque imposible no es.
Brasil
Temible: en pleno siglo XXI, los militares vuelven a ser un factor de poder en Brasil
Marcelo Falak
Proclamas, amenazas, apoyos y repudios aparte, Brasil acaba de entrar en una nueva era en la que los tribunales saben, con el Supremo al frente, que sus decisiones serán controladas a punta de fusil y en la que el Poder Ejecutivo es impotente para asegurar el control civil de los cuarteles. Insólitamente, en el Brasil de 2018 los militares vuelven a erigirse en árbitros de la disputa política y en factor de poder
Argentina
El régimen argentino intenta con lo que sea cambiar la agenda económico-social
Mario Hernandez
Entrevista con Claudio Katz. Llama la atención el total incumplimiento de cualquiera de las previsiones económicas del régimen de Macri