

No lo van a lograr, aquí hay un pueblo resteado (jugado) con la revolución, que no quiere perder su soberanía, nunca más seremos sus esclavos”.
No lo van a lograr, aquí hay un pueblo resteado (jugado) con la revolución, que no quiere perder su soberanía, nunca más seremos sus esclavos”.
La principal incógnita que atraviesa la previa de las elecciones chilenas de este domingo es si el magnate Sebastián Piñera logra asegurar su regreso al Palacio de la Moneda en primera vuelta o si se abre un camino menos inexorable rumbo al balotaje.
Como sucedió en Honduras en 2009 y en Paraguay en 2012 -y como intentaron en Venezuela en 2002 y otras tantas veces-, las fuerzas conservadoras de la región vuelven a demostrar en Brasil su multiplicidad de tácticas para reapropiarse de la torta completa, incluyendo la burla al orden democrático que esas mismas clases cimentaron.
yo leo con muchas reservas a los autores que desde hace mucho tiempo vienen como anticipando lo que ellos llaman “el fin del ciclo progresista”
El sábado amaneció en llamas el área de almacenaje del Complejo de Refinación Amuay y aires de tristeza y confusión comenzaron a circular en torno a lo ocurrido. Sin perder tiempo, los medios de comunicación privados dijeron que fue negligencia del Gobierno Bolivariano.
El recientemente conformado partido Redes busca articular organizaciones de base y captar el voto del chavismo desencantado con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las elecciones del 7 de octubre.
Organizaciones populares presentaron sus propuestas para el Programa de Gobierno 2013-2019. Los pasos que se van dando en Venezuela para el “empoderamiento popular” y el destierro de la democracia representativa.