

El presidente de Senado, José Alberto Gonzáles salió al cruce del decreto migratorio de Mauricio Macri. Bolivia y Paraguay criticaron a la ministra Patricia Bullrich por “xenófoba”.
El presidente de Senado, José Alberto Gonzáles salió al cruce del decreto migratorio de Mauricio Macri. Bolivia y Paraguay criticaron a la ministra Patricia Bullrich por “xenófoba”.
“en esta larga lucha donde no nos han regalado nada, sino que todo lo conquistamos en la calle peleando, movilizándonos, haciendo escraches. Así se obtuvo la condena a cadena perpetua del comisario Alfredo Franchiotti y del ex cabo Alejandro Acosta, y el cambio del nombre de la estación “Avellaneda” por la de “Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki”.
El desafío de las organizaciones populares sigue siendo reforzar la construcción de un proyecto político emancipatorio basado en una transformación estructural y cultural profunda de nuestra sociedad, sin mezquindades ni sectarismos, de carácter popular, anticapitalista, antipatriarcal, anticolonial, latinoamericanista y antimperialista, en una perspectiva socialista.
Los datos fueron suministrados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y han circulado por las redes sociales junto a la lista de heridos
Después de mucha paciencia y esfuerzos, se logró un arreglo para retomar
formalmente el diálogo de las organizaciones agrarias y las autoridades en
el consejo comunitario de Quilamayó, municipio de Santander de Quilichao,
Cauca.
Indígenas denunciaron primeras agresiones y la muerte de un manifestante en el Valle del Cauca.
La politica de Macri sigue adelante con su politica de transferencia de ingresos a los sectores mas concentrados y su secuela de despidos, deterioro del salario, suspensiones y amenaza de fuentes de trabajo. Se incrementa la resistencia popular.
En toda la geografía del país se multiplican los conflictos donde los trabajadores enfrentan las politicas de ajuste del gobierno de Macri
“Entré como vasco y salgo como vasco, entré como socialista y salgo como socialista, entré como independentista y salgo como independentista”
El aumento de precios en productos de primera necesidad y el congelamiento de los salarios erosionan el poder adquisitivo, lo que disminuye el consumo. En un año en el que todavía, salvo la docente, no comenzaron a discutirse las paritarias, tanto sindicatos como gobierno deberán evitar que la situación en el mundo del trabajo se torne explosiva.
la jornada estuvo precedida por la solidaridad con los trabajadores de la empresa Cresta Roja que este martes fueron brutalmente reprimidos por la policía.
Los proyectos que el oficialismo logró votar tras la ardua tarea de reconstruir el quórum fueron la expropiación del Hotel Bauen, una indemnización para trabajadores de Gas del Estado, de Segba, de Petroquímica Fiscales, que quedaron fuera del Programa de Propiedad Participada cuando fueron privatizadas esas firmas y otro beneficio para ex trabajadores de Canal 13.
La inteligencia militar estadounidense, que opera bajo el techo de la Embajada “ha sido reforzada por un profesional”, que en el pasado coordinó operaciones especiales y que llegó a Caracas acompañado de un “grupo de apoyo”, cuyos miembros tienen experiencia correspondiente y han ocupado cargos técnicos en la Embajada
Entrevista a Relmu Ñamku, autoridad indígena que es juzgada esta semana y enfrenta un pedido de pena de quince años de cárcel
Ya no hay gallinas, bimbos, patos, cerdos, nada. Solo un silencio absoluto y, lo más deprimente, las casitas de madera, incluyendo la casa comunal donde socializamos con la comunidad hace cinco años el trabajo que íbamos a realizar, están derrumbadas y siendo devoradas por la maleza.