

Actúa sobre una molécula que está exageradamente expresada en los tumores, por lo cual activa un crecimiento celular anómalo, impidiendo que el tumor crezca.
Actúa sobre una molécula que está exageradamente expresada en los tumores, por lo cual activa un crecimiento celular anómalo, impidiendo que el tumor crezca.
El antiguo Gobierno de Argentina rechazó distintas propuestas de pago de Correo Argentino por considerarlas abusivas pero ahora con Macri en el poder, el Estado aceptó una liberación de la deuda del 98,82 por ciento y podrán terminar de pagar en 2033.
Cruz reveló que Cáceres estaba en la lista negra para ser asesinada, porque los militares hondureños contaban con información de todos los activistas sociales y tenían órdenes específicas de asesinar a cada objetivo.
La líder de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, calificó este martes fuera de lugar la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Argentina durante las actividades conmemorativas por el 40° aniversario del golpe de Estado de 1976.
Es nieto de Delia Giovanolla, una de las 12 fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo
En su discurso, insistió en que el capitalismo ha fracasado como modelo, “ha gastado millones y millones de recursos para destruir a la Madre Tierra”
Con 112 votos a favor y 41 en contra, de los 152 del Congreso boliviano, éste habilitó este sábado al presidente Evo Morales para repostularse a una nueva elección presidencial.
Este miércoles la Procuraduría General de la República (PGR) de México anunció la identificación de los restos de otro normalista desaparecido de Ayotzinapa por los especialistas forenses de la Universidad de Innsbruck, en Austria, informó el corresponsal de teleSUR, Eduardo Martínez.
Los manifestantes exigen al Ejecutivo que la empresa concesionaria del Lote 192 haga respetar sus tierras y cese la contaminación de la zona.
En la actualidad, Cuba es el único país en el mundo sancionado bajo esa ley, que autoriza al presidente de Estados Unidos a imponer y mantener restricciones económicas a naciones consideradas hostiles. En el 2008 esta medida fue suspendida para Corea del Norte. Otros países como China y Vietnam también fueron objeto de la aplicación de esta legislación en el pasado.
Previamente el Congreso de Guatemala decidió retirarle la inmunidad al exmandatario al considerar que existen suficientes pruebas para iniciar un proceso condenatorio, por el cual ya fue detenida la exvicepresidenta Roxana Baldetti
La declaración final de la Cumbre Extraordinaria, leída por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue acogida por Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, Granada, Ecuador, San Cristóbal y Nieves, Santa lucia, y Haití.
El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) rechazó este martes mediante un comunicado las sanciones injerencistas y unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela “con el propósito de debilitar su soberanía, independencia política y su derecho a la libre determinación, en clara violación del Derecho Internacional”.
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, reconoció este miércoles el fracaso del bloqueo económico y comercial que por más de 55 años sostuvo su país contra Cuba y afirmó que “a partir de este momento vamos a empezar a normalizar las relaciones” con el país caribeño.
Durante su participación en las elecciones de líderes populares, el mandatario informó: “Va saliendo en este momento para la reunión de la OPEP nuestro canciller petrolero Rafael Ramírez, cumpliendo grandes tareas y nuevas alianzas mundiales para la defensa del petróleo que es la base y la palanca fundamental del desarrollo social, igualitario en Venezuela, del desarrollo económico para el resto del siglo XXI”.